Talleres Daytona: Un taller de Vehículos Híbridos en Cartagena
El concepto de vehículo híbrido se refiere a aquellos automóviles, camiones, bicicletas, trenes, barcos y aviones que utilizan un sistema de propulsión híbrido.
El vehículo híbrido eléctrico combina un motor de combustión interna con uno o varios motores eléctricos.
Existen otros tipos de sistemas que se basan en la incorporación de una celda de combustible, un motor de aire o un supercondensador, siempre en combinación con un motor, ya sea de combustión o de tipo eléctrico.
Según el sistema utilizado, nuestro vehículo, tendrá más o menos eficiencia energética. Dicha eficiencia puede deberse al uso de un motor más pequeño y/o a la utilización de sistemas basados en la recuperación de energía (cómo los frenos regenerativos).
Las principales consecuencias que obtendremos al utilizar un vehículo híbrido serán:
- Menor consumo energético
- Mayores beneficios económicos
- Mayores beneficios ambientales
Sin embargo, debemos de ser conscientes, que algunas de estas tecnologías pueden perjudicar el medio ambiente, por ejemplo, la producción y el proceso de reciclado de baterías específicas.
El automóvil híbrido más vendido
El Toyota Prius, un automóvil híbrido gasolina – eléctrico. El Prius fue lanzado en el mercado japonés el 1997 y fue el primer vehículo híbrido producido en serie.
Entre sus principales características destacan:
- Bajo coeficiente de penetración. (0,25)
- Tecnología muy avanzada
- Pantalla multi-información
- Sistema de transmisión continuamente variable
Tipos de motores
- Vehículos eléctricos-híbridos derivados del petróleo: Normalmente, cuando leemos el termino híbrido, a menudo se refiere a vehículo híbrido de tipo eléctrico, un híbrido eléctrico de petróleo, utiliza con mayor frecuencia un motor de combustión interna, o motores impulsados por una amplia variedad de combustibles, además de una batería eléctrica para impulsar el vehículo.
- Vehículo eléctrico continuamente recargado por el exterior. Denominado como COREV: Con la infraestructura adecuada y sus correspondientes permisos, los vehículos eléctricos de batería pueden recargarse mientras los usuarios los manejan, este vehículo, establece contacto con un carril especifico electrificado, una placa o unos cables aéreos en la carretera, a través de una rueda conductora adjunta, u otro mecanismo similar.
- Híbrido de potencia de fluidos: Un híbrido de tipo hidráulico y un vehículo de aire comprimido, utilizan un motor para cargar un acumulador de presión para accionar las ruedas. Las unidades de accionamiento pueden ser de carácter hidráulico o neumático.
- Vehículos híbridos eléctricos-fuerza humana: Dentro de esta categoría están incluidas las bicicletas eléctricas y los patinetes eléctricos.
Mantenimiento de un vehículo híbrido
A priori, es normal pensar, que por su sofisticación requieren un mayor mantenimiento, pero en realidad, esto no es así.
Los vehículos híbridos se caracterizan por su bajo coste de mantenimiento, el motor eléctrico que incorporan es prácticamente eterno y las baterías que incorpora suelen ser de por vida, o según el uso que se le dé, pueden llegar a durar hasta 500.00km.
Al igual que un motor de gasolina, requiere cambios de aceite y de filtros a los kilómetros que el fabricante recomiende. Estos vehículos no suelen tener correa de distribución ni tampoco embrague, lo que supone un ahorro extra. Los frenos suelen durar muchos más kilómetros, pues se utilizan menos, ya que antes de recurrir a los frenos hidráulicos, optamos por el freno regenerativo.
Los híbridos pueden suponer un coste de mantenimiento del 50% menos en comparación con los vehículos de motor de combustión.
Los vehículos con sistemas híbridos FULL HYBRID son los más económicos de mantener, puesto que carecen de algunos elementos, que, con el paso del tiempo, requieren ser sustituidos. Estos elementos serían el embrague, el alternador, el motor de arranque y la correa de distribución.
Además del ahorro que supone el mantenimiento de este tipo de vehículos es importante señalar que los propietarios están exentos del impuesto de circulación en la mayoría de los municipios, o pueden verse beneficiados con algún tipo de rebaja.
En Talleres Daytona somos el Taller ideal para su Vehículo Híbrido en Cartagena. No dude en contactarnos para concertar una visita.